“Hay momentos en nuestras vidas en los que tenemos la suerte de que se nos presente la oportunidad de formar parte de algo transformador, poderoso y al servicio de un bien mayor.
Hace unos meses se me presentó una oportunidad así cuando conocí a María José y el Proyecto Empty Homes Collaborative. Siempre me han preocupado los retos a los que se
enfrentan las personas, especialmente las personas y familias desfavorecidas, a la hora de encontrar un hogar seguro y digno. Como alguien que creció sin el privilegio de ser propietario de una vivienda, conozco demasiado bien la sensación de inseguridad y miedo que produce vivir en lugares que siempre parecen provisionales y sin sentido de pertenencia. Por eso, cuando me enteré de la existencia de EHC no sólo me sentí obligada a saber más, sino que supe que quería formar parte de ella. Sin embargo, a menudo se considera que la falta de vivienda es un problema numérico, y cuando se trata de encontrar soluciones, a menudo nos encontramos con un enfoque pragmático que, si bien puede basarse en los resultados, también está desprovisto de una perspectiva humana.
El hecho de que EHC haya visto más allá y haya creado un enfoque humano con sus acuerdos colaborativos y conscientes es lo que le diferencia y lo que aporta al proceso la empatía, la dignidad y la compasión que tanto necesita.
Me sorprendió cómo cada paso de los acuerdos aportaba una nueva y poderosa forma de entender y ver el proceso y las soluciones y cambios que pretendemos crear. No sólo aprendí
sobre EHC, las personas y las familias a las que pretende servir y la complejidad de los problemas, sino que también aprendí sobre mi lugar en este viaje, la oportunidad de contribuir
y los sentimientos y creencias que me ha aportado. María José y su equipo de EHC están haciendo un trabajo que es fundamental para encontrar nuevas vías y soluciones sostenibles
para abordar el problema de las personas sin hogar, pero a su vez también están contribuyendo a mejorar las sociedades, un medio ambiente sano, a reducir el impacto climático y a construir comunidades colaborativas.
Así es como lograremos soluciones, con innovación, mentes abiertas, pero sobre todo, ¡JUNTOS!”